top of page

Turismo científico - La ruta del origen de la vida


En las entrañas del volcán Galán, en Antofagasta de la Sierra (Catamarca), estaría escondido el secreto acerca del origen de la vida en nuestro planeta. Dentro del cráter del volcán, se encuentra la laguna Diamante, un pequeño espejo de agua que es tan cristalino y atrayente como misterioso en su composición.


No es para menos: se trata de uno de los ambiente más extremo que se haya conocido hasta ahora en la Tierra y que mejor recrearía las características inhóspitas de nuestro planeta para el origen de la vida hace más de 3.500 millones de años.



Para quien no es científico todos los nombres pueden sonar extraños pero, en resumen y a grandes rasgos, en esta región se han encontrado microorganismos en las rocas que hablan de los comienzos de la vida en la tierra.


En esta laguna de altura de la Puna Argentina, donde casi nada puede sobrevivir debido a la alta salinidad, la gran amplitud térmica, la intensa radiación ultravioleta y la presencia de metales pesados y de arsénico en el agua, existen bacterias y algas que se asocian para producir oxígeno y subsistir.


Estas asociaciones, que viven en el agua, se denominan estromatolitos y forman una especie de gelatina que atrae minerales que se depositan en forma de capas.


Hace 3.500 millones de años estos estromatolitos cumplieron un rol esencial en la formación de la capa de ozono. En la caldera del volcán Galán hay condiciones muy parecidas a las que existían en los orígenes de la vida en nuestro planeta.



En el interior del cráter del volcán Galán. De fondo, la Laguna Diamante. Además de ser un inhóspito destino para hacer ecoturismo, el lugar representa un frágil laboratorio para indagar acerca del origen de la vida en nuestro planeta. (Foto: Ricardo Gómez)



El ambiente desértico, las extremas y cambiantes temperaturas entre el día y la noche completan las condiciones que hacen del lugar el más extremo conocido en la tierra. Así es que el descubrimiento en la laguna Diamante adquiere un valor único para la comunidad científica, no solo porque se puede indagar acerca de cómo fue el inicio de la vida en la tierra hace más de 3500 millones de año, sino que también permite hacerse preguntas referidas a la vida en otros planetas.


Los guías turísticos, conocedores de esta inmensidad, de sus secretos, de sus rincones, son los que muchas veces han guiado a los científicos hasta lugares remotos en donde pueden hacer sus investigaciones.


Para los que saben, cada piedra, cada grano de arena es un universo a explorar y así es como cada vez con más frecuencia llegan a esta lugar hombres y mujeres apasionados por nuestros secretos como seres vivos.


La laguna Diamante, de aguas hipermansas, protegidas de los vientos por esas paredes antiguas, es un hogar para las aves de la zona: flamencos rosados, por ejemplo, que le aportan su pincelada al entorno. Todo junto es un combo irresistible para los aventureros y los amantes del ecoturismo.





Lo que ves en esta foto de ahí arriba son vicuñas. Los carteles te van a advertir: “Especie protegida. Prohibido cazar”. Están en peligro de extinción y estas alturas son su refugio natural. Es habitual verlas deambular.


Para hacer estos circuitos es recomendable ir a Antofagasta de la Sierra, desde donde se llega de manera fácil y rápida. Hay unos 80 kilómetros de distancia en el medio. Allí hay alojamientos y servicios de guías.


Para adaptarse al clima y a los 3600 msnm, y para poder recorrer sin perder el disfrute en el camino, aconsejamos cinco días como mínimo.

266 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Vuelta en Mountain Bike por las comarcas serranas de Los Aromos, Anisacate y Villa La Bolsa.

    Leer más

    Cargando los días...

    49.990 pesos argentinos
  • La magia de estar suspendidos en el aire, con el viento susurrando en los oidos.

    Leer más

    Cargando los días...

    30 min

    Desde 249.990 pesos argentinos
  • Astroturismo, trekking, kayak nocturno y campamento en Dique La Quintana (Sierras de Córdoba)

    Leer más

    Cargando los días...

    149.990 pesos argentinos
  • Mañanitas y tardecitas de kayak y trekking en familia

    Leer más

    Cargando los días...

    4 h

    Desde 39.990 pesos argentinos
  • Astronomía y mitología a cielo abierto

    Leer más

    Cargando los días...

    Desde 29.990 pesos argentinos
  • Arqueoturismo de los primeros pobladores

    Leer más

    Cargando los días...

    Desde 29.990 pesos argentinos
  • Trekking al Balcon Sur del Parque Nacional Quebrada del Condorito.

    Leer más

    Cargando los días...

    Desde 54.990 pesos argentinos
  • Caminata nocturna con luna llena - Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Leer más

    Cargando los días...

    18 h

    Desde 149.990 pesos argentinos
  • Campamento y Trekking por el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Leer más

    Cargando los días...

    Desde 149.990 pesos argentinos
  • Trekking al Balcón Norte del Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Leer más

    Cargando los días...

    Desde 54.990 pesos argentinos
  • Trekking a Cascada Escondida y Río Subterraneo de La Cumbrecita

    Leer más

    Cargando los días...

    Desde 54.990 pesos argentinos
  • Trekking desde San Javier (Traslasierras)

    Leer más

    Cargando los días...

    12 h

    66.750 pesos argentinos
  • Trekking desde San Javier (Traslasierra)

    Leer más

    Cargando los días...

    13 h

    76.500 pesos argentinos
  • Travesía de 2 dìas al cerro más alto del Provincia de Còrdoba.

    Leer más

    Cargando los días...

    225.000 pesos argentinos
  • Experiencia encuentre por Pampa de Olaen

    Leer más

    Cargando los días...

    Desde 52.500 pesos argentinos
  • El Tren de alta montaña que asciende a 4.200 metros de altura.

    Leer más

    Cargando los días...

    Desde 117.000 pesos argentinos
  • Cargando los días...

    Desde 391.500 pesos argentinos
  • Recorremos Carlos Paz, Tanti, Los Gigantes, La Higuera, Villa de Soto, Camino del Cuadrado.

    Leer más

    Cargando los días...

    Desde 120.000 pesos argentinos
  • Espeleoturismo en La Falda (Sierras de Córdoba)

    Leer más

    Cargando los días...

    37.500 pesos argentinos
  • ¡Aventúrate a descubrir lo mejor de la costa de Puerto Madryn con este recorrido 4x4!

    Leer más

    Cargando los días...

    96.096 pesos argentinos