Turismo Cultural
Turismo cultural es visitar otra comunidad en cuanto "portadora de cultura", esto es, de otro sistema cognitivo-valorativo que implica modos humanos de actuar distintos de los del turista, y donde los sistemas simbólicos son también parte de la experiencia que hace del turismo una experiencia estética.
El concepto de "lo cultural" está fuertemente vinculado a una idea de "patrimonio" - entendido este, preliminarmente, como el uso o posesión de los bienes producidos como consecuencia de estos procesos "culturales".
El "patrimonio" puede constituir una importante fuente de beneficios para las comunidades involucradas en el proceso de turismo cultural, siempre según los "usos" sociales que estos sectores definan y planteen.La conjunción entre lo "turístico" y lo "cultural" implica que los turistas y las comunidades puedan dialogar respecto del universo de significaciones y concepciones del mundo de la cultura a la cual se acercan, y de las perspectivas que sus mutuas diferencias hacen posibles
Museos
Todo destino turístico puede tener su propio museo, noimporta lo grande o pequeño que éste sea, siempre cada comunidad tiene algo que contar, algo que debe formar parte de la memoria colectiva, que merece ser difundido y compartido en la sociedad.
Religión
En la provincia de Córdoba puede conocerse la importante obra que los Jesuitas desarrollaron en tierras latinoamericanas entre los siglos XVII y XVIII. Declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 2000, en la categoría Bien Cultural, la Manzana y las Estancias Jesuíticas de Córdoba albergan edificios religiosos y seculares que son verdaderos monumentos históricos; construcciones levantadas entre los años 1616 y 1725 que son ilustrativas de una experiencia religiosa.
Festivales
Los mejores festivales de Córdoba, Argentina y Latinoamérica. Nuestra cultura organizada por las comunidades locales ofrecen múltiples propuestas artísticas de todas las expresiones y para toda la familia.
Literatura
El Turismo literario, o viaje literario, es una modalidad de turismo cultural que se desarrolla en lugares relacionados con los acontecimientos de los textos de ficción o con las vidas de sus autores. Esto podría incluir seguir la ruta de un personaje de ficción en una novela, visitar los escenarios en que se ambienta una historia o recorrer los sitios vinculados a la biografía de un novelista.