

* Modalidad:
Aventura
* Actividades:
Kayak + Trekking
Grupo
* Estilo:
* Distancia:
Kayak (4 km.) + Trek (2 km.)
3 cuotas de
$ 4.444.-
* Duración:
4 horas
* Estado:
Disponible
* Cupo:
Min. 2 - Max. 16
* Grado de Dificultad:
Moderado
Desde
8+
* Edad Mínima:
* Epoca del año:
Septiembre a Abril


1 pago de
$ 9.990.-
9 a 13 hs / 14 a 18 hs.
* Hora de Salida:
* Código:
AKWQ0E
Kayak en Dique La Quintana
KAYAK WEEKEND
La Quintana - Córdoba
Mañanitas y tardecitas de kayak y trekking en familia remando y caminando por la singular naturaleza de las sierras cordobesas.
Esta actividad diseñada para grupos reducidos se realiza durante todo el año y está pensada para toda la familia (niños a partir de los 8 años).
Para hacer tu primera experiencia en esta divertida y apasionante actividad de agua, no hace falta equipo especial, ni experiencia previa. Tampoco es exigible que sepas nadar.
Nosotros te proveemos todo lo necesario! En pocos minutos aprenderás lo básico para poder navegar con seguridad!
La experiencia de kayak, inicia en Boca de Río, remando hasta alcanzar el paredón del dique La Quintana, donde combinamos con la etapa de trekking que nos permitirá llegar hasta la naciente del Río Los Molinos y conocer una hermosa cascada; y si el día nos acompaña, quizás nos podamos zambullir.
Luego de recorrer paisajes increibles, regresamos al punto inicial de partida.
Antes de la despedida, disfrutaremos de una merienda campestre con infusiones de hierbas serranas y la tradicional fotografía de grupo retratando esta experiencia única e inolvidable.
ITINERARIO
El itinerario en Kayak inicia en Boca de Río hasta el paredón del Dique, desde donde podremos observar especies de flora y fauna nativa y contemplar una de las vistas únicas de las sierras.
El Dique la Quintana fue construido entre los años 1952 y 1954 conjuntamente con el Dique Los Molinos. El agua embalsada es transportada por un túnel que recorre más de 5 km hasta la Central Hidroeléctrica Los Molinos 1, donde se hallan las turbinas que producen 148 millones de kw por año. Luego el agua se almacena en el Dique La Quintana para volver a generar electricidad en la central hidroeléctrica número 2 ubicada a mil metros río abajo. Luego el agua es transportada a través de un canal hasta la ciudad de Córdoba para consumo humano.
El paredón de hormigón y roca tiene una longitud de 551 metros y su altura es de 32 metros. El embalse ocupa 50.5 hectáreas y sus tranquilas aguas son destino de habituales pescadores que disfrutan de sus costas totalmente vírgenes y que junto a las sierras que encajonan el espejo conforman un paisaje maravilloso.
A partir de este punto comenzamos el trekking hasta la naciente del Río Los Molinos, donde podremos disfrutar de una magnífica cascada y si el día nos acompaña, quizás nos podamos zambullir.
Luego de recorrer paisajes increibles, regresamos al punto inicial de partida, combinando nuevamente en forma inversa trekking + kayak.

EQUIPAMIENTO

Ecotrek, Turismo Alternativo dispondrá de los equipos generales ( kayak - remos - chaleco salvavidas, etc.) – Botiquín de Primeros Auxilios – GPS - Equipos de comunicación VHF y telefonía celular. Los participantes deberán llevar a la excursión lo siguiente:
NECESARIO
Ropa cómoda compuesta de pantalón cómodo y/o malla,
Camiseta sintética manga larga tipo polera (evitar algodón)
Sombrero o gorro para el sol
Abrigo tipo rompeviento
Lentes o gafas para el sol
Calzado ligero para las entradas y salidas del agua (tipo sandalia, crocs, etc.)
Abundante agua
Protector solar
RECOMENDADO
Bolsa de Nylon resistente para llevar mochila con elementos personales
Toalla
Muda seca para cambiarse al finalizar la actividad
Cámara fotográfica
Binoculares
NO LLEVAMOS
Radio / Equipos de música
Cañas de Pescar
FOTOS




PUNTO DE ENCUENTRO
Lugar: Nos encontramos en Dique La Quintana.
Saliendo desde Anisacate por Ruta Provincial 56 hasta San José de la Quintana son aproximadamente 11 km. asfaltados. Donde finaliza el asfalto doblar a la izquierda por el camino que va hacia Boca de Río.
Se recorren 4 km. aproximadamente por un camino de tierra (en buen estado de conservación) hasta llegar a Dique La Quintana. Frente a la canchita de fútbol hay un ingreso que lleva hasta el punto de encuentro a orillas del lago (lugar donde iniciamos la navegación).
Coordenadas Google Maps Punto de Encuentro:
https://goo.gl/maps/NmyASddyuq9X48U99
Transporte: a Dique La Quintana no llega ningún servicio de transporte público y prácticamente no hay señal de teléfono celular.
Solo se puede llegar hasta el lugar con movilidad propia.
En el lugar se puede estacionar los vehículos de manera segura, libre y gratuita.
Para compartir vehículos desde diferentes localidades (por ej. desde la Ciudad de Córdoba), sugerimos ponerse de acuerdo entre los interesados en nuestro foro de consulta grupal de kayak >> https://www.abriendorutas.tur.ar/group/kayak
Para los que no dispongan de vehículo particular, realizamos traslados en remis (opcional no incluido) desde la localidad de Anisacate hasta Dique La Quintana (ida y vuelta).
MAS INFO >> CLICK AQUI
FECHAS Y PRECIOS
INICIA
FINALIZA
ESTILO
ESTADO
PRECIO
DOSSIER
RESERVA
Domingo 26 Nov 2023
Domingo 26 Nov 2023

Disponible
3 cuotas de