top of page

Villa La Bolsa - Córdoba

LA BOLSA BIKE TOURS

Cicloturismo

Detalles
Moderado
Contáctanos

Te responderemos a la brevedad!!

la calificación promedio es 4.5 de 5

* Modalidad:

Aventura

* Actividades:

Mountain Bike

Grupo

* Estilo:

* Distancia:

18 km.

3 cuotas de

$ 2.922.-

* Duración:

4 horas

* Estado:

Disponible

* Cupo:

Min.: 2 - Max.: 7

* Grado de Dificultad:

Moderado

Desde

18+

* Edad Mínima:

* Dossier:

* Epoca del año:

Todo el año

TRANSPARENTE-1.png
TRANSPARENTE.png
TRANSPARENTE.png

1 pago de

$ 6.950.-

9 a 13 hs. o de 14 a 18 hs.

* Hora de Salida:

* Código:

ABBBGME

Detalles

Cicloturismo

LA BOLSA BIKE TOURS

La Bolsa - Córdoba

Video

La Bolsa Bike Tours es una experiencia en mountain bike  recorriendo y conociendo el patrimonio natural y cultural de las comarcas serranas del Valle de Paravachasca.


Se realiza durante todo el año. Es una actividad con un grado de dificultad moderado y está destinada para personas con un buen estado físico y una mínima experiencia previa en ciclismo de montaña.

Itinerario

ITINERARIO

La Bolsa Bike   Tours es una experiencia en mountain bike que recorre el patrimonio   natural y cultural de las comarcas serranas del Valle de Paravachasca.


Es una   actividad con un grado de dificultad moderado que se realiza durante todo el   año y está destinada para personas con un buen estado físico y una mínima   experiencia previa en ciclismo de montaña.


El itinerario   inicia y finaliza en Villa La Bolsa y recorre 3 comarcas serranas del Valle   de Paravachasca:

· Villa Los Aromos

· Anisacate

· Villa La Bolsa


Salimos a las   9 hs. desde la terminal de omnibus de Villa La Bolsa. Hasta aquí se   podrá llegar en vehículos particulares o en colectivo interurbano (hay lugar   para estacionar gratis).


El primer tramo   recorre en mountain bike las comunas de Villa La Bolsa y Los Aromos.   Durante este trayecto podremos conocer y visitar el Rincón Nativo, un   espacio de conservación con ejemplares de gran porte de especies nativas   tales como Aromos, Molle de Beber, Tala, Algarrobo Blanco, Piquillín y   Moradillo propios de la región fitogeográfica del Espinal. En este   espacio disfrutaremos de un exquisito desayuno campestre en base a sabores de   las hierbas serranas de la región.


Luego   visitaremos El Túnel, una vieja acequia excavada en la roca viva a pico y   barreta de unos 200 metros de longitud aproximadamente que constituye una   importante obra hidráulica de la época colonial.


La Vieja Usina instalada   a inicio de los años 20 para dar el suministro eléctrico a la Ciudad de Alta   Gracia será otro de los hitos a visitar. Esta vieja usina fue una de las   primeras instalaciones que tuvo Córdoba para la generación de la energía eléctrica.   Fue sin duda uno de los factores que sirvió para promover el desarrollo poblacional   de Villa La Bolsa y alrededores.


El Río   Anisacate de aguas mansa y cristalina será un gran desafío para la aventura.   Cruzaremos la corriente de agua con nuestras bicicletas al hombro para   conectar con el segundo tramo del itinerario, cuyo recorrido continúa en bicicleta   por la localidad de Anisacate.


En esta Villa   recorremos caminos llenos de historias y leyendas, acompañados de paisajes   naturales de mágica belleza. Conoceremos El Molino, parte del patrimonio   cultural y el legado Jesuita construido en el año 1685. Esta obra fue realizada   por la Compañía de Jesús de la Estancia de Alta Gracia para el   monasterio de las Teresas, ubicado en Anisacate.  Además conoceremos los vestigios   arqueológicos de la acequia y la boca toma que conectaban con el molino   harinero.


Finalmente,   antes de regresar a la terminal de ómnibus de Villa La Bolsa, visitaremos la   Iglesia Ortodoxa Rusa, construida a fines de 1950. En su arquitectura se   aprecian rasgos del estilo ruso-bizantino, con pinturas y murales en su   interior formados con pequeños mosaicos y las características cúpulas que la   hacen tan particular y llamativa.


Barco en un lago
Equipamiento

EQUIPAMIENTO

mochilero.jpg

EcoBike Adventure  y Ecotrek, Turismo Alternativo dispondrán de los equipos generales - bicicletas de montaña -  cascos  y elementos de seguridad - Botiquín de Primeros Auxilios – GPS - Equipos de comunicación VHF y telefonía celular.

 

Los participantes deberán llevar a la excursión lo siguiente:

 

NECESARIO

  •  Ropa cómoda compuesta de pantalón tipo jogging, calza o similar

  • Camiseta sintética manga larga tipo polera (evitar algodón)

  • Sombrero o gorro para sol

  • Abrigo tipo polar

  • Rompeviento

  • Lentes o gafas para el sol

 

CONVENIENTE

  • Malla o traje de baño

  • Cámara fotográfica

  • Binoculares

Fotos

FOTOS

Punto de Encuentro

PUNTO DE ENCUENTRO

Lugar: Nos encontramos en la terminal de omnibus de Villa La Bolsa (Ruta 5 KM 39)

Transporte de Línea: Empresa Sierras de Calamuchita (consultar horarios y frecuencias >> CLICK AQUI)


Vehículo particular: En el lugar hay espacio para estacionamiento de vehículos (libre y gratuito)


Coordenadas Google Maps Punto de Encuentro:

https://goo.gl/maps/ouReAUFbx9Fba4Us7

Fechas y Precios

FECHAS Y PRECIOS

INICIA

FINALIZA

ESTILO

ESTADO

PRECIO

DOSSIER

RESERVA

Domingo 8 Oct 2023

Domingo 8 Oct 2023

Icono Info.png

Disponible

3 cuotas de

$ 2.922.-

1 pago de 

$ 6.950.-

ICONO PDF.jpg