Noroeste
Tala Cañada
Córdoba - Argentina
Tala Cañada
Noroeste
Tala Cañada
Córdoba - Argentina
Conocida antiguamente como “Las Chacras”, Tala Cañada es un pequeño enclave situado en el departamento Pocho. En sus rincones impregna el olfato los aromas a peperina, tomillo y poleo.
Para descubrirlo, su paisaje natural ofrece dos arroyos de aguas transparentes entre espinillos: el Tala Cañada y Las Chacras, y una cascada pintoresca. Aquí, los visitantes disfrutan del ambiente sereno y calmo que abunda en la zona.
No sólo el descanso es la imagen que se repite, también las caminatas hacia otros parajes cercanos como Las Sierritas, Río Hondo, Sagrada Familia o El Manantial. Si no, los paseos en bici o cabalgatas son otros de los clásicos.
Sabores, festejos y fe
Por su caminos, la gastronomía regional deleita cualquier paladar en sus puestos serranos, y destaca una capilla que venera al niño Dios y a Santa Teresita, y la Gruta del Divino Niño. Por esta zona, se sabe que fue el Cura Brochero el precursor en la creación de las capillas religiosas.
Para complementar sus platos típicos y sus iconos religiosos, el Festival de los Pueblos Unidos es un evento imperdible entre jineteadas, shows de danzas folcklóricas y artistas invitados.
Más datos
Cómo llegar: Desde Córdoba Capital se deben transitar unos 120 kilómetros hasta Tala Cañada. La alternativa más corta implica tomar la RP 34, luego tomar la RP 15 hacia Pocho y después la RP 28 hasta Tala Cañada.
Dónde hospedarse: Se puede encontrar un camping en la zona.
Gastronomía: Los dulces caseros, los pastelitos fritos, las vizcachas en escabeche y la carne asada son propuestas características de la zona.