top of page

Patagonia

Provincia de La Pampa

La Pampa - Argentina

Safe Travels Córdoba 2_edited_edited_edited.png

Provincia de La Pampa

Patagonia

Provincia de La Pampa

La Pampa - Argentina

La Pampa es privilegiada por la naturaleza, la variedad de la flora y fauna y sus hermosos paisajes son ideales para el turismo ecológico y alternativo, las huellas de la cultura indígena han sido rescatadas y nos permiten conectarnos con el pasado en un ambiente único.


Ubicada en el exacto centro geográfico del país, La Pampa es una de las provincias más nuevas de la Argentina.

 

Visitando los alrededores de la ciudad de Jacinto Arauz, se puede experimentar la transición desde un relieve de llanura a uno de mesetas, descubriendo entre tanto magníficas lagunas.


Tal vez la más conocida sea La Colorada Chica. Emplazada a tan sólo 30 kilómetros al sur de Jacinto Arauz, esta mina de sal impacta por su extraña coloración roja producto de una infinidad de pequeños crustáceos que producen el llamativo efecto visual.


Reserva Natural Parque Luro a 35 km de Santa Rosa, al sur, se encuentra este paraíso de flora y fauna, unica en el mundo. Esta reserva protege en su extensión un bosque de caldenes, además de otras especies de flora y una riquísima avifauna. En la época de marzo/ abril, los ciervos machos se movilizan hacia donde están las hembras emitiendo sonidos que se conocen con el nombre de Brama. Un espectáculo natural imperdible.

El Parque Nacional Lihuel Calel - Sierras de Lihué Calel: A 226 kilómetros de Santa Rosa. En 10 mil hectáreas la maravilla natural de La Pampa, se despliega con sus collados, valles, arroyos, manantiales y una excepcional riqueza florística y faunística.. Entre sus recursos naturales se destacan las serranías, cuya altura máxima alcanza los 600 metros sobre el nivel del mar; el monte dominante; las especies de flora que crecen en los roquedales; y las múltiples especies animales.

 

Pero más allá de su deslumbrante riqueza de flora y fauna, el Parque Nacional Lihué Calel representa un substancial reservorio del pasado histórico de la región; centrándose sus atractivos culturales en el Cerro de la Sociedad Científica, punto más alto de la reserva; y el Valle de las Pinturas con su fascinante muestra del arte rupestre tardío, cuya antigüedad aproximada alcanzaría los dos mil años.

 

La Comarca de la Sal: A 180 kilómetros de Santa Rosa, entre las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz, el gran escenario es el paisaje de la sal. La práctica de este Geoturismo se desarrolla con salidas guiadas por un profesional de la Geología, con visitas a los yacimientos de mayor explotación de Argentina.

 

Caracterizado por contar con magníficos sitios para la práctica del Vuelo Libre, específicamente en la zona de TOAY; el territorio de La Pampa es considerado por muchos como uno de los mejores lugares de Argentina y el mundo dónde lanzarse desde las alturas realizando Vuelo a Vela; debido a las excelentes térmicas que posibilitan vuelos de distancia y prolongados períodos en el aire. Parapentes, travesías en 4×4 y cabalgatas por senderos recónditos se suman a esta propuesta tentadora y escasamente conocida de la provincia de La Pampa.

La Pampa es también tierra de paz y salud. Centrando su atractivo en dos espacios fascinantes: las Termas de Larroudé, cercanas a Santa Rosa; y la Laguna Termal de Guatraché; a pocos kilómetros de Jacinto Arauz, esta provincia brinda a sus visitantes relax, bienestar, descanso y un inmenso placer.

Otra alternativa se halla en plena ciudad de Santa Rosa, conduciendo de un espacio cultural a otro a los turistas deseosos de historia y sabiduría. Teatros, museos, artesanías, exposiciones y eventos conforman este recorrido cuya máxima satisfacción es dar a conocer la idiosincrasia de los pampeanos. Un Circuito Religioso rematará esta búsqueda de conocimientos llevando por el camino espiritual de los habitantes de La Pampa.


La arraigada cultura pampeana es la expresión de su historia, costumbres y tradiciones, basadas en el legado de los pueblos originarios y el aporte de los inmigrantes. Todo ello ha dado forma a su representación actual. Las fiestas populares, la música y la danza son su vivo reflejo, que se realizan a lo largo de toda la provincia en diferentes épocas del año.

Contáctenos

351 2521137

+54 9 351 2521137

Recibimos tu mensaje.

Te contactaremos a la brevedad...

bottom of page