Eclipse de luna para la noche del sábado
- ABRIENDO RUTAS
- 3 jul 2020
- 1 Min. de lectura
Entre la noche del 4 de julio y la madrugada del 5 de julio, el cielo se verá iluminado por un eclipse de tipo penumbral, en el que la luna pasará por la sombra parcial de la Tierra (penumbra), lo que genera un ligero oscurecimiento de la superficie de la Luna. El fenómeno se podrá disfrutar en toda América. Este eclipse lunar, es uno de varios que tendrán lugar durante el año 2020.

En esta oportunidad, el fenómeno astronómico tendrá una duración aproximada de 1 hora y 45 minutos. A diferencia del último eclipse solar, América será esta vez el lugar más privilegiado para observar el evento, tanto en calidad como tiempo de observación.
El fenómeno se verá en casi la totalidad del continente, desde Canadá hasta el sur de Chile. Se espera que la penumbra de la Tierra cubra aproximadamente la tercera parte de la Luna en la fase máxima del eclipse.
Se trata del tercero de los cuatro eclipses penumbrales de Luna previstos para todo el año 2020. Habrá que esperar hasta el 30 de noviembre para el próximo, que será además el último del año.
Cuando ocurre un eclipse de la Luna, todos en el lado nocturno de la Tierra pueden verlo. "Alrededor del 35% de todos los eclipses son del tipo penumbral que son muy difíciles de detectar, incluso con un telescopio. Otro 30% son eclipses parciales que son fáciles de ver a simple vista. El 35% final más o menos son eclipses totales, y estos son eventos bastante extraordinarios para la vista."
Comentarios