top of page

ESTANCIAS JESUITICAS DEL NORTE

Turismo Cultural

Detalles
Fácil
Contáctanos

Te responderemos a la brevedad!!

la calificación promedio es null de 5

* Modalidad:

Cultura

* Actividades:

Turismo Histórico - Religioso - Cultural

Exclusivo

* Estilo:

* Distancia:

75 km.

* Duración:

7 horas

* Estado:

* Cupo:

Min. 2 - Max. 4

* Grado de Dificultad:

Fácil

Desde

8+

* Edad Mínima:

* Dossier:

* Epoca del año:

Todo el año

TRANSPARENTE-1.png
TRANSPARENTE.png
TRANSPARENTE.png

1 pago de

$ 15.000.-

* Hora de Salida:

* Código:

CRJCS

Detalles

Turismo Cultural

ESTANCIAS JESUITICAS DEL NORTE

Colonia Caroya - Jesús María - Santa Catalina

Video

Una excelente opción para conocer la “otra Córdoba”. Se puede afirmar sin temor a equivocarse, pero si a quedarnos cortos, que la memoria argentina pasa por las Estancias Jesuíticas de Córdoba. Declaradas Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, alrededor de las Estancias, se desarrolló gran parte de la historia, no solo de Córdoba, si no de todo el país. Cada una con sus propias características arquitectónicas, funcionales, históricas. Un viaje de 400 años.

Itinerario

ITINERARIO

Programa de Viaje y detalle dia x dia: Desde ciudad de Córdoba, hacia el norte, por ruta nacional 9, se arriba al Centro de Interpretación, donde a través de una línea de tiempo y fotografías se obtiene un primer acercamiento a la historia y presente de la acción de la orden jesuita en Córdoba y la Argentina. Luego, se visita la casa Caroya, primer establecimiento rural adquirido por la orden. Allí la visita nos guiará por los tiempos jesuitas, de guerras de independencia y civiles y la posterior inmigración europea a nuestro país. Luego, Estancia Santa Catalina, que con guía local se recorrerán los espacios de la casa e iglesia (al ser un establecimiento privado, los lugares a visitar quedan condicionados a la disponibilidad). Luego del almuerzo (se puede optar entre varias alternativas: restoranes, parrillas, tabla de embutidos caseros, etc), el museo jesuítico nacional de Jesús María nos recibe con todo su patrimonio de arte religioso y la historia de ser la primera bodega de producción de nuestro país. Se visita el predio donde se hace el festival de doma y folcklore, recorrido por el casco céntrico de Jesús María y Colonia Caroya con la opción de visitar una bodega y un productor de salames. Se regresa a Córdoba por ruta nacional 9.

Barco en un lago
Equipamiento

EQUIPAMIENTO

mochilero.jpg
  • calzado cómodo

  • cámara fotográfica

  • dinero en pesos para entradas y almuerzo

Fotos

FOTOS

Punto de Encuentro

PUNTO DE ENCUENTRO

hotel, dirección indicada por el pasajero en ciudad de córdoba

Fechas y Precios

FECHAS Y PRECIOS

INICIA

FINALIZA

ESTILO

ESTADO

PRECIO

DOSSIER

RESERVA

FORMAS DE PAGO

  • Efectivo

  • Depósito o Transferencia Bancaria

  • Todas las tarjetas de crédito y débito

  • Red Link, Banelco, Pago Fácil, Rapipago, otros

  • Previaje

Datos para Pagos con
Transferencia Bancaria

Mercado Pago
previaje 4.png
Ahora 12-18

SERVICIOS INCLUIDOS

  • Transporte en auto privado con servicios

  • Guía

  • Seguros al pasajero

SERVICIOS NO INCLUIDOS

  • Comidas, Entradas a Museos y Atracciones

  • Elementos de Seguridad Sanitaria Particulares

  • Guías Locales

  • Propinas

  • Extras

TERMINOS Y CONDICIONES

48 horas antes sin penalidad - post, se cobra la totalidad del servicio.

personas con movilidad reducida (sillas de ruedas)

TU OPINION CUENTA...

Comentarios

Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.